Mediante las cuñas activas se crea una rutina de pausa y activación ante el término de una actividad y el inicio de la siguiente. Son breves ejercicios en los que a través de distintas técnicas de percepción visual; auditiva, kinestésica; de respiración, estiramiento y relajación, se compensa el cansancio, la tensión o la falta de atención del alumnado.
Estas propuestas tienen una duración corta: de uno a cinco minutos y se recomienda que éstas se adapten a las características del alumnado y a las temáticas que se están abordando en ese momento en el aula.
OBJETIVOS
★ Activar la atención plena.
★ Fomentar un clima adecuado a las actividades posteriores que se vayan a realizar.
★ Relajar al alumnado después de actividades intensas, tales como recreos, sesiones de EF, sesiones de Música…
El mes de noviembre y diciembre recoge las CUÑAS ACTIVAS.
¡Dame 10¡ (Descansos Activos Mediante Ejercicio Físico) son materiales curriculares que se realizan en el marco de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención (EPSP) en el Sistema Nacional de Salud y forman parte de una de las acciones seleccionadas a realizar en el entorno educativo a fin de mejorar la actividad física que realiza esta población para asi promocionar su salud.